Blog Bea Soldado

En la historia de la realeza —y muy especialmente en la Casa Real Española— hay un concepto que trasciende la moda y toca el alma: las joyas de pasar.

Se trata de un conjunto de piezas de altísimo valor emocional, artístico y patrimonial, designadas expresamente para pasar de reina a reina. No se venden, no se regalan, no se pierden. Son joyas que narran la continuidad, la fortaleza y la elegancia de una dinastía.

La Reina Letizia, con su estilo sobrio y su gusto por lo simbólico, ha sabido reinterpretar estas joyas con una mirada contemporánea. Las luce con respeto y personalidad, convirtiéndolas en protagonistas de momentos clave de su reinado.

En este artículo te contamos cuáles son las joyas de pasar que más utiliza actualmente la Reina Letizia y cómo puedes inspirarte en ellas para construir tu propio legado de joyería.

Las joyas de pasar que define el estilo regio de Letizia

 

La Reina Letizia maneja con maestría el delicado equilibrio entre elegancia contemporánea y patrimonio histórico, apoyándose en tres grandes piezas del célebre «lote de joyas de pasar» de la familia real española.

1. Pendientes de chatones y collar de chatones.

 

Estos pendientes, con un diamante central rodeado de chatones más pequeños, han sido una constante en los eventos clave: Pascua Militar, Cena de Estado en Londres (2019), y en el retrato de Annie Leibovitz como símbolo de continuidad dinástica. 

Recientemente, en los retratos oficiales del Banco de España, Letizia los complementó con el collar a juego como homenaje a la Reina Victoria Eugenia.

2. Pendientes “Joyas de Pasar” (tipo Chanton)

 

Patrimonio centenario que Letizia rescata para ocasiones solemnes, como la coronación de Carlos III, donde lució un par con diamante central rodeado de brillantes más pequeños. Tienen un valor simbólico incalculable y una estética atemporal.

3. Tiara Rusa con diamantes, platino y perlas.

 

Diseñada por Cartier para la reina María Cristina y heredada por Victoria Eugenia, esta espectacular diadema fue una de las favoritas de Sofía. Letizia la ha lucido con elegancia en cenas de gala, destacando especialmente en Holanda en 2024.

 

 

Comparte este artículo
Suscríbete a nuestra newsletter

JOYAS DE PASAR JOYAS QUE SE CONVIERTEN EN HISTORIA

Blog Joyas con legado: las piezas que se heredan, se sienten… y se convierten en historia En la historia de ...

REBAJAS DE VERANO EN BEA SOLDADO

Blog REBAJAS BEA SOLDADO Las rebajas en Bea Soldado es una buena oportunidad para poder hacerte con tus favoritos al ...

Otras piezas destacadas en 2024–25

 

  • Broche de perlas y diamantes, procedente también del lote, usado en momentos de duelo institucional en 2024.

  • Pendientes de diamantes negros De Grisogono, que aportan un toque moderno y sofisticado en la gala de los Premios Princesa de Asturias.
  • Pulseras gemelas de Cartier, otro tesoro heredado utilizado en banquetes oficiales como el Quirinal

¿Y si cada mujer pudiera tener sus propias joyas de pasar?

 

Esa es la visión con la que nace Bea Soldado: crear joyas con alma, piezas únicas y duraderas que no solo acompañan, sino que trascienden.

Diseñadas para marcar un momento, una historia, un vínculo… y pasar, algún día, de una generación a otra.

Porque no hace falta una corona para tener un legado: basta una joya bien elegida, bien hecha y cargada de intención.

 

Cómo convertir una joya de Bea Soldado en una joya de pasar.

 

Las joyas de pasar no nacen con ese nombre. Se convierten en ello.

Son aquellas piezas que, por su valor sentimental, su diseño atemporal y su historia personal, merecen ser heredadas.

En Bea Soldado, creemos firmemente que cada mujer puede comenzar su propia tradición con una joya especial.

¿Qué convierte a una joya en una joya de pasar?

 

  • Diseño eterno, no de temporada. Una pieza sobria, elegante y versátil, capaz de resistir modas y décadas.

  • Materiales nobles, que perduran. Oro, plata de ley, piedras naturales, acabados artesanales.

  • Una historia personal. Puede ser un regalo por un nacimiento, una boda, una reinvención profesional o simplemente un autorregalo que celebre un momento clave.

  • Un vínculo emocional. Lo que hace que una joya se transmita no es su precio, sino su significado.

El toque Bea Soldado

 

Cada joya de nuestra colección está pensada para perdurar. Desde los anillos con formas orgánicas hasta los pendientes minimalistas que puedes llevar cada día, todas están creadas con intención, delicadeza y técnica artesanal. Si lo deseas, puedes:

  • Personalizar una joya: grabar una fecha, una palabra o unas iniciales que solo tú y quien la reciba entenderán.

  • Encargar una pieza única: trabajamos de forma cercana contigo para diseñar una joya exclusiva que capture tu esencia o la de quien la llevará después.

  • Incluir una nota manuscrita que explique el motivo del regalo. Un mensaje íntimo que acompañe la joya en su viaje generacional.

“No se trata solo de lucir una joya hoy, sino de imaginar a quién se la pasarás mañana.”
— Bea Soldado